CONFERENCIAS ANTERIORES

Valencia 2024 Conferencia NABSS

“Futuros”

La Asociación Nacional de Colegios Británicos en España celebrará su 46ª Conferencia Anual del 7º al 10º de marzo en Valencia.

El programa comenzará el jueves 7 de marzo con nuestra cena de gala para directores, propietarios e invitados en el Oceanogràfic, una presentación ideal de nuestro evento y de las delicias de la zona de Valencia. Al día siguiente, el viernes 8 de marzo, que está dedicado a los directores y propietarios de los colegios, incluirá la ceremonia de apertura y la visita a la Exposición Educativa, seguida de las presentaciones de nuestros oradores principales.

Habrá un programa interesante de desarrollo profesional para los altos directivos y profesores, lo que garantizará que estemos bien informados y al día de las últimas novedades, reformas y tendencias en la educación.

Hemos programado nuestra Asamblea General Anual para los representantes de nuestros colegios el sábado 9 de marzo.

La segunda parte de la conferencia, el sábado 9 de marzo, dará la oportunidad a los participantes (directores, propietarios y profesores) de todos nuestros colegios miembros de disfrutar de algunas presentaciones magistrales inspiradoras como cada año.

Una vez más, nuestra Exposición Educativa formará una parte importante de la conferencia. Los directores, propietarios y el personal de los 84 colegios miembros se reunirán en Valencia para un fin de semana prolongado de desarrollo profesional y creación de redes centrado en la educación británica en España.

Programa

Jueves, 7 de marzo de 2024

  • 19:15 Los autobuses salen del hotel
  • 19:45 Cóctel de bienvenida (restaurante submarino en el Oceanogràfic de Valencia)
  • 20:45 Cena de gala (restaurante submarino en el Oceanogràfic de Valencia)
  • 23.00 Regreso de los autobuses al hotel

Viernes, 8 de marzo de 2024

  • 09:00 a 10:00 Registro de los representantes de los colegios que asisten a la AGM. (Meliá Meeting 1+2+3)
  • 10:00 a 10:30 Apertura oficial de la conferencia (Meliá Meeting 1+2+3)
    Su Excelencia el Embajador Británico en España – Hugh Elliott
  • 10:30 a 11:00 Visita a la exposición (salón Terra)
  • 11:00 a 11:30 Café (salón Terra)

Oradores principales

  • 11:30 a 12:30 Discurso magistral: “El imperativo del liderazgo” Profesor Mick Waters (Meliá Meeting 1+2+3)
  • 12:30 a 13:30 Discurso magistral: “Debe tener un buen sentido del humor” Stephanie Davies (Meliá Meeting 1+2+3)
  • 13:30 a 15:00 Almuerzo (salón Terra)
  • 16:00 a 18:00 Taller: “Protección práctica y establecimiento y mantenimiento de un SCR” (Meliá Meeting 1+2+3)
  • 16:30 a 19:00 Visita a la exposición de ‘Ninots’ en el Museo de las Artes y de las Ciencias
  • 19:00 a 20:00 Cóctel en la sala de exposiciones (Salón Terra)

Sábado, 9 de marzo de 2024

Representantes de los colegios

  • 09:30 a 10:00 Inscripción para la AGM (Salón Valentia B)
  • 10:00 a 11:45 AGM (primera parte) (Salón Valentia B)
  • 11:45 a 12:00 Pausa para el café y visita a la exposición (Salón Terra)
  • 12:00 a 14:00 AGM (segunda parte) (Salón Valentia B)
  • 14:00 a 15:00 Almuerzo (salón Terra)

Oradores principales

  • 15:00 a 15:45 Discurso magistral: “¿Cómo podemos dar forma a un futuro en el que los alumnos prosperen y el aprendizaje y la evaluación apoyen el bienestar y el éxito educativo?” Sarah Hughes (Salón Valentia B)
  • 15:45 a 16:30 Discurso magistral: “Aprendizaje y evaluación en la era de la información” Les Hopper (Salón Valentia B)

Talleres de desarrollo profesional 08.45 a 16.00

Curso de formación 1: “Desarrollar las habilidades de comunicación, la oratoria, el bienestar y la creatividad de los niños pequeños y de los adultos que trabajan con ellos” Jenny Mosley (Meliá Meeting 1)
Curso de formación 2: “Iluminando la alfabetización: Enfoques prácticos para la enseñanza de la alfabetización en el aula de primaria” Wendy Delf (Meliá Meeting 2)
Curso de formación 3: “Hacer lo que funciona: Un conjunto de herramientas de estrategias prácticas para crear y mantener una cultura de compromiso y progreso para todos” Claire Gadsby (Meliá Meeting 3)
Curso de formación 4: “Liderazgo centrado en el aprendizaje: Liderar una cultura positiva para influir en el aprendizaje” Helen O’Donoghue (Meliá Meeting 4)
Curso de formación 5: “Encontrar la chispa: Asegurarse de que todos los alumnos estén preparados, listos y entusiasmados por aprender” Nina Jackson (Meliá Meeting 5)
Curso de formación 6: “La molestia: Una ensoñación para que el aprendizaje importe” Hywel Roberts (Meliá Meeting 6)
Curso de formación 7: “Cambiar la cultura: Cómo maximizar la felicidad y el bienestar y mejorar el rendimiento” Andrew Hampton (Meliá Meeting 9)
Curso de formación 8: “Enseñanza exitosa de juegos en la educación física de primaria” Lesley Minervini (Meliá Meeting 11)

PROGRAMA DE LA TARDE DEL SÁBADO PARA TODOS LOS DELEGADOS

Sesiones de grupo:

  • 16:30 – 17:30 Una serie de sesiones de grupo abiertas a todos los delegados.

    Mente maravillosa: dar a los jóvenes las habilidades necesarias para prosperar en un mundo incierto – dr. Beau lotto y Dave strudwick

    ¿Cómo nos aseguramos de que el futuro de la educación sea justo para todos? – Jamie Kirkaldy

    Llevar la educación a la era de la IA – ovi barceló

    Uso de la IA para crear contenido – Julian watkiss

    Seguridad en línea y lucha contra el ciberacoso – Patrick fogarty

    Estar en calma en el caos – Anita kliejn

    Comprenda su pensión española y cómo aumentar su pensión del Reino Unido a un coste mínimo. – Paul Roberts

  • 18:00 Cóctel y entrega de premios (Salón Terra)

Domingo, 10 de marzo de 2024

Representantes de los colegios

  • 09:00 – 10:30 Actualizaciones de nuestros asesores legales, de protección y de datos – parte 1 (Salón Valentia B)

  • 10:30 – 10:45 Pausa para el café y visita a la exposición (Salón Terra)

  • 10:45 – 11:45 Actualizaciones de nuestros asesores legales, de protección y de datos – parte 2 (Salón Valentia B)

Talleres de desarrollo profesional de 09:00 a 11:45

Curso de formación 1: “Desarrollar las habilidades de comunicación, la oratoria, el bienestar y la creatividad de los niños pequeños y de los adultos que trabajan con ellos” Jenny Mosley (Meliá Meeting 1)
Curso de formación 2: “Iluminando la alfabetización: Enfoques prácticos para la enseñanza de la alfabetización en el aula de primaria” Wendy Delf (Meliá Meeting 2)
Curso de formación 3: “Hacer lo que funciona: Un conjunto de herramientas de estrategias prácticas para crear y mantener una cultura de compromiso y progreso para todos” Claire Gadsby (Meliá Meeting 3)
Curso de formación 4: “Liderazgo centrado en el aprendizaje: Liderar una cultura positiva para influir en el aprendizaje” Helen O’Donoghue (Meliá Meeting 4)
Curso de formación 5: “Encontrar la chispa: Asegurarse de que todos los alumnos estén preparados, listos y entusiasmados por aprender” Nina Jackson (Meliá Meeting 5)
Curso de formación 6: “La molestia: Una ensoñación para que el aprendizaje importe” Hywel Roberts (Meliá Meeting 6)
Curso de formación 7: “Cambiar la cultura: Cómo maximizar la felicidad y el bienestar y mejorar el rendimiento” Andrew Hampton (Meliá Meeting 9)
Curso de formación 8: “Enseñanza exitosa de juegos en la educación física de primaria” Lesley Minervini (Meliá Meeting 11)

12.00 FIN DE LA CONFERENCIA

Valencia

En la costa este de España, es la capital de la comunidad autónoma de Valencia y la tercera ciudad más grande de España después de Madrid y Barcelona. Su área urbana se extiende más allá de los límites administrativos de la ciudad, con una población de alrededor de 1,5 a 1,6 millones de personas. Valencia es la tercera área metropolitana más grande de España y su puerto es el quinto puerto de contenedores más activo de Europa y el puerto de contenedores más activo del mar Mediterráneo.

Meliá Valencia Hotel Elegancia y Alma, un magnífico hotel en la zona de moda de la ciudad

El magnífico centro de convenciones, las cómodas habitaciones y una ubicación estratégica junto al Palacio de Congresos de Valencia hacen del Meliá Valencia uno de los hoteles más importantes de la ciudad.

Situado en una zona de moda junto al Palacio de Congresos de Valencia, es el edificio más alto de la ciudad y está rodeado de una gran oferta gastronómica y de ocio. Disfrute de la modernidad y la distinción de sus instalaciones y visite cualquier punto de la ciudad de Turia.

Museo Fallero “Salvado de las llamas”

Los Ninots salvados de la quema cada año por votación popular se exhiben en este museo.

La colección consta de todas las figuras “NINOTS” (títeres de poliestireno hechos con motivo del festival más famoso de Valencia llamado “Fallas”) salvadas del fuego por votación popular desde 1934. También se pueden ver carteles de las Fallas y fotografías de temas relacionados que honran esta gran fiesta de la ciudad que constituye la historia de una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Hatton Events, S.L.L. – CALLE PRINCESA 22, 2º DCHA. 28008 MADRID

Teléfono 0034 91 000 60 10 (Español – José Luis Jiménez) – 0034 607 66 66 82 (Inglés- Alberto de Diego)

joseluis.jimenez@hattonevents.com

Oradores invitados

Hugh Elliott

Hugh Elliott se incorporó al Servicio Diplomático en 1989. Desde agosto de 2019, es Embajador de Su Majestad en España y Andorra. Hugh se incorporó al Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth en 1989. Especialista en la UE y en el mundo hispano, ha desempeñado diversas funciones en Londres y en embajadas británicas en el extranjero. Trabajó por primera vez en la Embajada Británica en Madrid de 1991 a 1996, cubriendo asuntos económicos y de la UE. Posteriormente, de 1999 a 2002, trabajó en Buenos Aires en temas económicos y políticos, y de 2002 a 2006 en París en temas globales y amenazas estratégicas.

De 2006 a 2013, trabajó en Anglo American plc, una empresa minera global diversificada, donde fue Jefe global de Relaciones Gubernamentales, y donde trabajó extensamente en América Latina, entre otras regiones. Regresó al FCO en 2013 para asumir el cargo de Director de Comunicación, responsable de la comunicación interna y externa del FCO y del trabajo de diplomacia pública.

Desde 2017, fue Director para Europa, luego Director para Acuerdos Internacionales en el FCO y hasta este año como Director de Comunicaciones y Partes Interesadas en el Departamento para la Salida de la Unión Europea. Hugh ha servido a título voluntario como fideicomisario de la Sociedad Hispano Británica y como fideicomisario, luego presidente de Canning House, el centro del Reino Unido para América Latina e Iberia. Hugh estudió Lenguas Modernas y Medievales en el Trinity College de Cambridge.

Mª del Ángel Muñoz

Comenzó su carrera en el mundo educativo como profesora de enseñanza secundaria en 1996. En 2006 se incorporó al Cuerpo de Inspectores de Educación. Ha sido Jefa del Servicio de Inspección en la Comunidad de Madrid.

También ha ocupado diferentes cargos en el Ministerio de Educación: como miembro asesor en el Gabinete del Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades; como Subdirectora General de Centros, Inspección y Programas y, actualmente, es Directora General de Planificación y Gestión Educativa.

Oradores principales

Mick Waters

Mick Waters trabaja con los colegios en varias partes del Reino Unido y en el extranjero. Su trabajo anterior en la Universidad de Wolverhampton con el Black Country Challenge ha ampliado y desarrollado enfoques innovadores del aprendizaje e iniciativas para superar los límites para mejorar el aprendizaje. Durante su carrera, Mick ha sido profesor y director de colegio antes de trabajar en puestos de responsabilidad en las autoridades locales de Birmingham y Manchester. Trabajó a nivel nacional con la Qualifications and Curriculum Authority, donde fue Director de Currículo. A lo largo de varios años, se le ha pedido que trabaje en países de todo el mundo, ya sea con gobiernos nacionales o directamente con colegios, para desarrollar políticas y prácticas revisadas para el liderazgo, la gobernanza y la enseñanza en el aula.

El éxito en la escolarización se basa en un buen plan de estudios, impulsado por una pedagogía sólida. Esta sesión analizará la forma en que un liderazgo eficaz permite a todo el personal explotar el aprendizaje en beneficio de los alumnos.

Stephanie davies

Stephanie Davies es reconocida como una de las principales voces del Reino Unido en la psicología de la risa y el humor. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de intervenciones que se han aplicado en diversos entornos, incluidos los colegios, el tratamiento de problemas de salud mental y la ayuda para crear equipos eficaces. También es una galardonada humorista cuyo trabajo explora la relación entre la salud, el humor, la comunidad y las artes. De hecho, Stephanie está tan comprometida con ayudar a los colegios a comprender lo importante que es la risa y la felicidad para el bienestar, la cohesión comunitaria y la mejora de los resultados escolares, que incluso inauguró los primeros School Happiness Awards, que celebran a los profesores, los auxiliares de enseñanza, los directores de colegio, el personal de apoyo y las comunidades escolares que sitúan la felicidad en el centro de todo lo que hacen. También es la fundadora de Laughology, una organización de formación y consultoría construida en torno a la psicología del humor, la risa y la felicidad.

Sarah Hughes

Sarah es profesora titulada y tiene un máster en Educación por la Universidad de Cambridge. Comenzó su carrera de investigación en Cambridge Assessment hace casi 30 años, considerando la pregunta “¿Qué hace que las preguntas de los exámenes sean difíciles?”, para lo cual utilizó sus conocimientos de Psicología. Actualmente dirige la Investigación y el Liderazgo Intelectual en el equipo Digital High Stakes de Cambridge University Press & Assessment. Sus intereses particulares de investigación se centran en la evaluación digital, con énfasis en la validez. Actualmente lleva a cabo y aplica investigaciones para apoyar a los profesionales de la evaluación que desarrollan y garantizan la calidad de las evaluaciones digitales. Le apasiona aplicar la investigación para influir en la toma de decisiones y en las políticas, y está desarrollando su experiencia en el suministro de pruebas de investigación oportunas y relevantes a los profesionales en entornos de trabajo ágiles.

Les Hopper

Les Hopper es el Director de Producto de Pearson. Tiene casi 20 años de experiencia trabajando con educadores, tecnólogos y académicos para producir soluciones de aprendizaje líderes en el mercado. Le apasiona el poder de la educación para cambiar vidas y el potencial que ofrece la tecnología para apoyar una educación de alta calidad. Les trabaja actualmente como Director de Producto, cubriendo el área Digital y de Evaluación, las cualificaciones y la publicación para el negocio de Pearson en el Reino Unido.

Justine Brown

Justine Brown es Jefa de Cumplimiento Educativo y apoya a los colegios Cognita en España e Italia con la aplicación práctica y la gestión de las políticas y los procedimientos de salud y seguridad, protección, visitas educativas y protección de datos.

Nacida en el Reino Unido, Justine ha vivido y trabajado en España durante casi 35 años. Tras un par de años dedicados a la enseñanza de idiomas, fue una de las profesoras fundadoras del El Limonar International School de Murcia. Fue directora del El Limonar International School Villamartín de 2012 a 2017, período durante el cual completó un máster en Liderazgo Educativo, antes de trasladarse a la oficina regional de Cognita.
Su experiencia de primera mano trabajando y dirigiendo colegios ha sido inestimable para ayudar a otros colegios a integrarse en el grupo.

Claudia ortiz

Claudia Ortiz, Jefa de Recursos Humanos de los colegios Cognita en España e Italia, nació en Barcelona, pero actualmente reside en Madrid. Es licenciada en Psicología y tiene un máster en Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona.

Su carrera comenzó como psicóloga clínica en el Hospital Sant Juan de Dios, donde trabajó con niños que habían sufrido abusos. Más tarde, Claudia pasó a Recursos Humanos en Stanley Black & Decker, donde, durante 7 años, asumió diversas funciones en varios países y participó en su Programa de Liderazgo.

En octubre de 2022, Claudia llegó a Cognita, donde trabaja en estrecha colaboración con todos los colegios. Su objetivo es hacer de Cognita un gran lugar para trabajar, donde los empleados se sientan felices y valorados.

Presentadores del curso de formación

Jenny mosley

Jenny Mosley es reconocida a nivel nacional e internacional como una formadora clave del Reino Unido,
consultora educativa y prolífica autora. Su singular “Modelo Dorado” entrelaza ideas clave y se sustenta en la teoría y la experiencia. Este modelo promueve el bienestar del personal y de los alumnos, los sistemas de escucha, los valores positivos y los momentos sociales. Estos resultados ayudan a los centros de educación infantil y a los colegios a crear comunidades de aprendizaje seguras, de apoyo e inclusivas, donde los niños y los adultos se sientan seguros, respetados y escuchados.

Durante 45 años, Jenny ha sido solicitada para realizar charlas, conferencias y talleres inspiradores y únicos, que abarcan áreas de especialización dentro de las salas de profesores, los centros de educación infantil, las aulas, los comedores y los patios de recreo. Sus libros han recibido el reconocimiento mundial e internacionalmente, su Enfoque de Todo el Colegio para el Bienestar y las Relaciones Positivas ha demostrado una y otra vez que se integra y florece con éxito en muchas culturas.

Wendy Delf

Wendy cuenta con una amplia experiencia en el ámbito educativo a lo largo de los últimos treinta años, incluyendo su trabajo como profesora de inglés y líder escolar en la educación secundaria. También ha trabajado como asesora principal en una autoridad educativa local, donde apoyó a profesores y líderes de inglés en escuelas primarias y dirigió un equipo de profesores que participaron en visitas de moderación de KS1 y KS2 en todo el condado. Durante su etapa como asesora, también tuvo la oportunidad de colaborar con el Departamento de Educación como parte del Grupo de Referencia NCA (Agencia de Estándares y Pruebas – Foro de Partes Interesadas) y como inspectora de Ofsted. Wendy ha impartido formación escolar y a nivel de sistema a través del programa Visible Learning Plus del profesor John Hattie con Osiris Education. Es la principal formadora licenciada de Visible Learning en el Reino Unido, y trabaja con escuelas de todo el Reino Unido e internacionalmente, incluyendo España y los Países Bajos. Wendy también tiene una amplia experiencia apoyando a líderes de escuelas primarias y secundarias a través de asociaciones de mejora escolar y a través de formación a medida para líderes intermedios y superiores. También ha impartido talleres este año a nivel nacional e internacional, incluyendo la organización y presentación en la Cumbre Mundial de Educación de Osiris, NABSS en Sevilla y junto al profesor John Hattie en Londres, Jersey, Escocia y Warwick. También trabaja con Bazalt Group en los Países Bajos, impartiendo formación a su equipo sobre el programa Visible Learning. A Wendy le apasiona desarrollar las habilidades de los profesores y líderes para que, colectivamente, podamos maximizar los resultados para todos nuestros alumnos, y para que los profesores y líderes adquieran una mayor comprensión de cómo aprenden sus alumnos.

Claire Gadbsy

Autora de tres libros de gran éxito de ventas, Claire es una consultora, formadora y oradora principal de renombre internacional con más de 25 años de experiencia en el ámbito educativo.

Ha trabajado con cientos de escuelas de todo el mundo para elevar el rendimiento y actualmente apoya a algunas de las escuelas más exitosas del mundo. A Claire le apasiona ‘predicar con el ejemplo’. Además de apoyar a los líderes escolares, Claire también trabaja con los profesores en el aula para desarrollar capacidades demostrando sus innovadoras pedagogías y enfoques de evaluación utilizando su modelo único de ‘Coaching Transformador’.

Como experta líder en evaluación formativa, retroalimentación eficiente en tiempo y entornos de aprendizaje, Claire se esfuerza por mejorar los resultados de todos los alumnos y por ayudar a los profesores a trabajar de forma más inteligente, no más dura.

Cuando no está trabajando con profesores, Claire está ocupada impartiendo su programa estrella ‘Revisión Radical’ directamente a los estudiantes y a sus padres.

Helen O’Donoghue

Helen O’Donoghue es directora de Sunridge Associates, una empresa de formación y consultoría educativa que trabaja con las escuelas utilizando su propio contexto y entorno para ofrecer formación y coaching a medida. Helen se basa en su experiencia de haber trabajado y dirigido escuelas en el Reino Unido e internacionalmente, utilizando su experiencia de primera mano para ayudar a las escuelas a mejorar. Es una educadora experimentada con más de treinta años de práctica en el campo, como resultado de lo cual es una formadora, consultora, coach de liderazgo y oradora en conferencias muy solicitada. Ha presentado ponencias en la Cumbre Mundial de Educación y en el Festival de Educación, celebrado en Wellington College. Su experiencia en liderazgo incluye la dirección de dos escuelas del mundo IB, la apertura de dos escuelas gratuitas en Londres y la prestación de formación y consultoría a medida a líderes escolares en el Reino Unido y en más de 30 países de todo el mundo. Helen trabaja principalmente con equipos de liderazgo intermedio y superior, proporcionando formación a medida en una serie de áreas, incluyendo la construcción de equipos de confianza, el mantenimiento de conversaciones difíciles, el desarrollo de una cultura de coaching en la escuela, el uso de datos para mejorar el aprendizaje y la creación de estructuras y sistemas sostenibles para impactar en el aprendizaje. Trabaja como embajadora de Leadership Matters, es embajadora del British Council, consultora sénior de ICA, líder de talleres del IB, formadora de Osiris, formadora de ISA, antigua tutora de PGCE en la Universidad de Buckingham y miembro del Leaders Council con sede en el Reino Unido.

Nina Jackson

La educación es un mundo de personas muy especiales, pero conocerá a pocas tan especiales como Nina ‘Ninja’ Jackson. Su trabajo en el área de la salud mental y el bienestar ha tenido un impacto abrumador en niños, profesores y padres por igual. Ha rescatado a muchos que estaban al borde de la desesperación y ha dado a los profesores la motivación para seguir adelante cuando casi abandonan sus carreras. Con una formación en educación general y especial y muchos años de experiencia en las escuelas como defensora pedagógica y pastoral, Nina tiene una comprensión asombrosa de lo que hace que las aulas -y todas las personas que las integran- funcionen.

Hywel roberts

La reputación de Hywel como colaborador muy solicitado en conversaciones internacionales sobre liderazgo, aprendizaje, optimismo y esperanza, todo ello envuelto en una palabra singular y fácil de recordar: botheredness (preocupación). Originalmente profesor, Hywel contribuye al debate nacional sobre el aprendizaje y el pensamiento en todos los niveles y es un narrador de historias y un cuentista muy apreciado. También es un autor muy respetado y contribuye regularmente a diversas publicaciones.

Hywel obtuvo una distinción en su máster de la Universidad Leeds Beckett, centrado en la pobreza y el rendimiento. También contribuyó a BBC Bitesize durante la pandemia de 2020 como proveedor de contenidos y script doctor. Su galardonado libro ‘Oops! Getting Children to Learn Accidentally’ ha demostrado ser muy popular entre educadores y familias de todo el mundo y ahora es una característica en la lista de lectura de muchos cursos de formación de profesores universitarios. El superventas ‘Botheredness’ se publicó en 2023 con gran éxito de crítica.

Andrew Hampton

Andrew Hampton fue director de un colegio del sector independiente en el Reino Unido desde 2004 hasta 2021. Fue presidente de la Independent Schools Association en 2014-15 y director del Independent Schools Inspectorate en 2017-2018. Su trabajo con las niñas en la escuela incluye ser el fundador y creador del galardonado programa ‘Girls on Board’, que ha sido adoptado por más de 1.000 escuelas a nivel mundial. En marzo de 2023, Routledge publicó el último libro de Andrew: ‘Working with Boys – creating cultures of mutual respect in schools’.

Lesley minervini

Lesley Minervini es consultora independiente, formadora y autora con más de 25 años de experiencia trabajando en el ámbito educativo. Lesley ha trabajado con profesores de todo el Reino Unido e internacionalmente. Lesley es conocida por su apasionada creencia de que todos los niños deben tener la oportunidad de alcanzar su potencial. Esto implica ayudarles a desarrollar las herramientas, actitudes y conocimientos adecuados, a través de oportunidades de aprendizaje basadas en la evidencia. Desde que completó con éxito la Formación Profesional de Inspectores Escolares, Lesley ha trabajado con una amplia gama de escuelas, y fue elogiada por HMI por su trabajo de apoyo a las escuelas, en circunstancias difíciles, para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Lesley tiene una experiencia particular en el área de la educación física y ha escrito muchos recursos reconocidos a nivel nacional en este campo.

Lesley tiene un gran interés en la ciencia cognitiva y en cómo se puede utilizar eficazmente en la enseñanza, desafiando a los profesores a reflexionar sobre su pedagogía y asegurando que su práctica esté basada en la evidencia.

Presentadores de las sesiones de grupo

Dr. Beau lotto

Bernard Fawcett es el Director Internacional de GL Assessment. Tras una carrera en la ingeniería de control, Bernard se convirtió en profesor de Tecnología, llegando a dirigir un departamento y a trabajar como Director de eLearning. Durante ese tiempo, también fue responsable de la aplicación de un nuevo sistema de información de gestión y del uso más eficaz de los datos. También ha trabajado como examinador y moderador para varios organismos de concesión de títulos y ha colaborado con Pearson para ayudar a las escuelas a diseñar su plan de estudios con el fin de sacar el máximo partido a sus cualificaciones BTEC.

Jamie kirkaldy

Jamie Kirkaldy es el Jefe de Apoyo a la Enseñanza y el Aprendizaje de OxfordAQA, donde es responsable de apoyar a todos los colegios que imparten los GCSE y A-levels internacionales de OxfordAQA, incluyendo la incorporación, la formación del profesorado y los recursos. Antes de unirse a OxfordAQA, Jamie fue profesor de inglés durante 11 años, incluyendo cinco años como Jefe de Inglés en un gran colegio de secundaria en Oxford, donde también fue miembro del Equipo Directivo del colegio. Por lo tanto, tiene un conocimiento interno de los retos a los que se enfrentan los colegios y los profesores y está dedicado a apoyarlos.

James Matthews-Stroud

James Matthews-Stroud, actualmente Moderador Externo Senior en UAL Awarding Body, aporta más de dos décadas de experiencia docente en el sector de la FE. Sigue participando activamente en la enseñanza, impulsado por su profundo entusiasmo por la instrucción vocacional en medios creativos. El compromiso de James con la innovación en la educación es inquebrantable; explora constantemente nuevas metodologías para enriquecer las experiencias de aprendizaje. Al combinar las prácticas de enseñanza tradicionales con los enfoques contemporáneos, se asegura de que los estudiantes estén equipados no sólo con habilidades técnicas, sino también con la adaptabilidad y la creatividad necesarias en el panorama actual, que evoluciona rápidamente.

Ovi barceló

Tras una carrera de 16 años como profesor de primaria y coordinador de TIC del Grupo Sorolla en Valencia, Ovi se convirtió en Microsoft Innovative Teacher. A continuación, asumió la responsabilidad de la comunidad educativa y los colegios privados/subvencionados de Microsoft España. Ahora trabaja con colegas y socios de Microsoft en los 10 países de Europa Occidental como Especialista en Soluciones para Aulas Modernas, asegurándose de que los estudiantes y profesores que utilizan la tecnología de Microsoft tengan la mejor experiencia posible.

Patrick fogarty

Patrick es el fundador y director de International Workshops. Desde la creación de International Workshops en 2016, la empresa ha presentado talleres sobre seguridad en línea y ciberacoso en persona en más de 500 colegios de todo el mundo. Su estilo único de contar con jóvenes músicos que se presentan a los estudiantes, significa que los estudiantes realmente conectan con el mensaje.

Los talleres para padres y profesores son presentados por Patrick – para cada taller Patrick aporta su experiencia de presentación en colegios de todo el mundo, su trabajo con varias organizaciones benéficas en línea y sus diplomas en Ciberpsicología, Gestión Musical y Producción de Medios.

Anita kleijn

Una auténtica educadora del bienestar con más de 25 años de experiencia trabajando con todas las edades y culturas. Dedicada a cultivar lo mejor de los individuos. Positiva, adaptable y con un buen sentido del humor.

Nacida y criada en el Reino Unido, Anita comenzó su trayectoria profesional como presentadora de salud y fitness y facilitadora de formación de profesores para el programa de formación de la YMCA. Su pasión por el bienestar la llevó a estudiar psicología positiva y a convertirse en coach certificada de Mindfulness, educadora de salud Chopra y profesora de yoga.

Además, es profesora titulada y tiene 11 años de experiencia como Coordinadora de Bienestar y Consejera de HS en el Benjamin Franklin International School (Barcelona).

Anita crea e implementa currículos de bienestar escolar y dirige talleres para estudiantes, profesores, equipos de liderazgo y padres.

Es una pionera dedicada al bienestar dentro de la educación, aportando herramientas y estrategias sencillas y eficaces que preparan a las personas para desenvolverse en nuestro mundo actual. Su objetivo es siempre proporcionar a las personas prácticas sencillas que les conecten entre sí, con la naturaleza y con su propia naturaleza verdadera.

Paul roberts

Paul es asesor financiero europeo certificado (EFPA 11884) con más de 30 años de experiencia en servicios financieros tanto aquí como en el Reino Unido. Soy socio de Spectrum IFA Group, una consultoría de planificación financiera con 60 empleados que opera desde 11 oficinas en 6 países de Europa. Mi licenciatura es en Economía Empresarial y Contabilidad.

Dave strudwick

Dave Strudwick es un antiguo líder escolar y fundador. Su pasión es permitir a los jóvenes y a los adultos crear posibilidades a medida que encuentran su camino. Ha trabajado como profesor y líder en entornos convencionales y especializados en Europa, Estados Unidos y China. Dave es autor y experto en espacios de aprendizaje, pedagogía, diseño curricular y bienestar. Co-creó, con Beau, los proyectos que dieron como resultado los científicos publicados más jóvenes del mundo: Blackawton Bees y el programa i,scientist en el Museo Nacional de la Ciencia de Londres.

Competición de programación de la conferencia

Talleres 2024

TALLER UNO

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, LA EXPRESIÓN ORAL, EL BIENESTAR Y LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS Y DE LOS ADULTOS QUE TRABAJAN CON ELLOS
De 08:45 a 16:00 – Sábado
De 09:00 a 11:45 – Domingo

Esquema del curso:

Todos los profesionales que trabajan con niños quieren ayudarles a desarrollar la resiliencia y la salud emocional, y a mejorar sus habilidades de expresión oral, escucha y creatividad para que puedan explorar plenamente su entorno y aprender a expresarse con claridad.

Este taller le ayudará a comprender y utilizar el modelo Golden único de Jenny Mosley y sus Cinco Pasos que permiten a los profesionales de la primera infancia estructurar un entorno rico y desafiante, pero emocionalmente seguro, que incluye límites justos y círculos de diálogo vibrantes. Para promover la autoestima y la confianza en uno mismo en los demás, primero tenemos que cuidarnos a nosotros mismos.

Se animará a los delegados a analizar cómo podemos convertirnos en modelos inspiradores y emocionalmente inteligentes para los niños a nuestro cargo. ¿Es usted realmente un profesional reflexivo que desarrolla sus propias habilidades y talentos? Como la amabilidad es la clave para las relaciones positivas, ¿tenemos que reflexionar sobre si estamos siendo amables con nosotros mismos y con nuestro equipo? Una moral de personal fuerte crea un espíritu que puede ayudarnos a sentirnos lo suficientemente seguros como para convertirnos en aprendices juguetones junto con los niños.

Resultados del curso:

  • Cómo se enseña a los niños a practicar las habilidades de pensar, mirar, escuchar, hablar y concentrarse a través de juegos dirigidos específicamente a cada habilidad.
  • Cómo animar a todos los niños a plantear cuestiones que les importan y a escuchar las respuestas de los demás.
  • Los niños desarrollan valores morales y ‘corazones de oro’ a través de la incorporación de ‘Reglas de Oro’ como base de las buenas relaciones.
  • Se anima a mantener los valores y las rutinas a través de sistemas de recompensa motivadores y brillantes y de límites tranquilos y justos.
  • Utilizando marionetas, ‘energizantes’ y ‘metáforas mágicas’ ayudamos a los niños a expresar sus emociones, a aprender a través de la diversión y a construir relaciones y amabilidad.
  • Los juegos tradicionales, tanto en interiores como en exteriores, son fabulosos para los niños. Fomentan el respeto de los turnos, las relaciones positivas, el trabajo en equipo y el disfrute de la diversión juntos.
  • Promover la autoestima en los adultos y en los niños significa que nos convertimos en profesionales reflexivos y en modelos inspiradores, promoviendo la moral del personal.
  • Cómo podemos convertirnos todos en aprendices juguetones junto con los niños.

Jenny mosley

TALLER DOS

ARROJANDO LUZ SOBRE LA ALFABETIZACIÓN: ENFOQUES PRÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ALFABETIZACIÓN EN EL AULA DE PRIMARIA
De 08:45 a 16:00 – Sábado
De 09:00 a 11:45 – Domingo

Descripción general del curso:

Independientemente de los planes de estudio que impartamos, o de las evaluaciones que utilicemos, los fundamentos de la enseñanza de la expresión oral y la escucha, la lectura y la escritura son fundamentales para todas las aulas de primaria. Entonces, ¿cómo podemos mejorar la forma en que impartimos y la forma en que aprenden nuestros alumnos?

En esta sesión exploraremos las tres áreas clave de la alfabetización: la expresión oral y la escucha, la lectura y la escritura, desde la perspectiva tanto del profesor como del alumno, proporcionando enfoques prácticos de enseñanza y actividades de participación del alumno que pueden resultar en una mayor participación y progreso del alumno.

La sesión permitirá a los profesores llevarse estrategias y actividades que puedan adoptar inmediatamente, así como enfoques a considerar para su planificación a medio y largo plazo.

Resultados del curso:

  • Desarrollar una serie de estrategias prácticas para que los profesores y los alumnos mejoren la alfabetización en el aula.
  • Explorar los tres hilos clave: la expresión oral y la escucha, la lectura y la escritura y cómo los conectamos, para que nuestros alumnos se conviertan en ‘escritores lectores y lectores escritores’.
  • Apoyar nuestra exploración a través de la investigación para que estemos seguros del impacto que estas estrategias pueden tener en nuestra enseñanza y en el aprendizaje de los alumnos.
  • Proporcionar oportunidades para aplicar lo que aprendemos a nuestra propia fase de enseñanza.
  • Reflexionar sobre nuestra propia práctica y compartir la práctica de los demás.

Wendy Delf

TALLER TRES

HACIENDO LO QUE FUNCIONA: UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA CREAR Y MANTENER UNA CULTURA DE PROGRESO Y LOGRO PARA TODOS
De 08:45 a 16:00 – Sábado
De 09:00 a 11:45 – Domingo

Descripción general del curso:

En este taller altamente interactivo, los delegados experimentarán una serie de estrategias que Claire utiliza en su trabajo de apoyo a algunas de las escuelas más exitosas del mundo.

El objetivo es trasladar a los profesores de la «inspiración a la implementación»; los profesores son personas ocupadas y necesitan estrategias y recursos concretos y prácticos que puedan utilizar inmediatamente para mejorar el aprendizaje y Claire se enorgullece de poder proporcionar este tipo de enfoques de «baja preparación pero alto impacto».

La lección media en el Reino Unido se compone de aproximadamente un 70% de conversación del profesor y, como dice el refrán, ‘las aulas son los lugares donde los alumnos van a ver a los profesores trabajando duro’. Claire puede mostrarle cómo reequilibrar la balanza y asegurarse de que las lecciones no sólo sean inspiradoras, sino que los profesores realmente estén trabajando de forma más inteligente, no más dura.

Resultados del curso:

Los participantes aprenderán a:

  • centrar la energía del profesor en las áreas específicas que han demostrado tener el mayor impacto en el aprendizaje.
  • maximizar fácilmente el impacto del entorno físico de aprendizaje para impulsar el progreso.
  • crear una cultura de desafío y elección en la que los estudiantes estén trabajando más duro que sus profesores.

Claire gadsby

TALLER CUATRO

LIDERAZGO CENTRADO EN EL APRENDIZAJE – EL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS ESENCIAL PARA LOS ASPIRANTES Y LOS NUEVOS LÍDERES INTERMEDIOS
De 08:45 a 16:00 – Sábado
De 09:00 a 11:45 – Domingo

Descripción general del curso:

Convertirse en un líder intermedio por primera vez puede ser un primer paso de liderazgo desalentador, ya que el papel y las responsabilidades asumidas tienen un alcance más amplio que un papel y una responsabilidad de clase. Durante este taller, los participantes tendrán la oportunidad de aumentar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades de liderazgo y profundizar su comprensión de lo que significa ser un líder intermedio.

Centrándose en lo que es relevante para su función en su escuela como líder intermedio y en cómo pueden contribuir al espíritu y la cultura de la escuela y, por lo tanto, tener un impacto positivo en el aprendizaje. Como resultado de asistir a este curso, los participantes se irán sintiéndose más seguros en su función como líderes intermedios y más capacitados para liderar y gestionar con mayor claridad en su área o ámbito de responsabilidad, armados con un conjunto de estrategias para influir en el aprendizaje.

Resultados del curso:

Los participantes:

  • serán capaces de diferenciar entre liderazgo y gestión y habrán desarrollado su propio sentido del «por qué» al considerar la visión.
  • habrán explorado su comprensión del «yo» a través de las cualidades personales necesarias para ser un líder intermedio y de cómo desarrollar la resiliencia y la humildad.
  • aprenderán sobre los estilos de liderazgo de Goleman, qué estilo utilizar para ser más eficaces y por qué.
  • sabrán más sobre la creación de equipos en torno al tema de la «Intención Positiva» y conocerán el papel crucial que desempeña la confianza en la creación de equipos y la importancia de la comunicación para obtener lo mejor de su equipo.
  • tendrán la oportunidad de aprender a mantener conversaciones «difíciles» sobre la rendición de cuentas, desarrollar su comprensión de la rendición de cuentas colectiva y responsable.
  • Aprenderán a presidir reuniones que sean eficaces y eficientes, sacando lo mejor de los compañeros y comunicando una visión compartida sobre el impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
  • tendrán la oportunidad de reflexionar sobre cómo utilizar su tiempo, energía y recursos de forma más eficaz y eficiente a través de un conjunto de herramientas de liderazgo.

Helen O’Donoghue

TALLER cinco

ENCONTRAR LA CHISPA: EL FUTURO DE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LOS LIMONES CON GAS
08.45 a 16.00 – Sábado
09.00 a 11.45 – Domingo

Descripción general del curso:

Nina Jackson le llevará en un viaje de estrategias prácticas para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes del siglo XXI. En un mundo de políticas y prácticas educativas en constante cambio, lo que cuenta es el mundo único del niño, que crece, aprende y experimenta el mundo con diferentes experiencias de aprendizaje. Los datos, las pruebas y los exámenes no hacen a un gran estudiante.

‘De la enseñanza, el aprendizaje y los limones con gas’ es de lo que se trata la educación, las escuelas, la enseñanza y el aprendizaje. Necesitamos el exterior sólido – el rigor, las reglas, los sistemas y las estructuras – para que todo funcione. Superar la dura cáscara hace que la búsqueda del centro efervescente sea mucho más satisfactoria, y es aquí, en el núcleo de la enseñanza y el aprendizaje, donde tienen lugar las cosas más mágicas, donde ocurre la verdadera chispa.

Esta es la parte que realmente hace que todo valga la pena: la reacción química que produce una enseñanza y un aprendizaje excepcionales, innovadores y motivadores para todos en nuestras aulas, no solo para unos pocos. Y la enseñanza y el aprendizaje efervescentes son geniales. Es emocionante, te despierta y, ¡vaya!, te da un buen impulso. Nina Jackson le inspirará para que sea lo mejor que pueda ser y le mostrará cómo ayudar a los niños y jóvenes a encontrar su chispa en el aprendizaje.

Resultados del curso:

Durante esta sesión juntos:

  • Exploraremos las herramientas pedagógicas necesarias para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, desde los más capaces, talentosos y superdotados hasta los estudiantes que tienen necesidades de aprendizaje adicionales.
  • Seremos capaces de utilizar herramientas, estrategias y oportunidades para involucrar e inspirar a todos los estudiantes a experimentar la «chispa» y la magia del aprendizaje.
  • Desarrollaremos sistemas para integrar formas eficaces, sencillas y adaptables de utilizar la tecnología digital en su enseñanza diaria sin agotar a los educadores.
  • Exploraremos y crearemos oportunidades para que todos los estudiantes tengan sistemas accesibles para acceder al aprendizaje.
  • Integraremos la importancia del bienestar para el aprendizaje, así como el procesamiento cognitivo, y seremos capaces de reflexionar sobre su aprendizaje, así como sobre el aprendizaje de los demás
  • Utilizaremos herramientas diferenciadas para que cada estudiante tenga una experiencia única. Esto les ayudará a encontrar su «chispa» y entusiasmo por el aprendizaje.
  • Debatiremos y encontraremos formas sencillas pero eficaces de integrar la IA en su aprendizaje y enseñanza sin agotar a los educadores.
  • Tendremos una mejor comprensión de cómo desarrollar la creatividad, el asombro y la maravilla en las clases.
  • POR FAVOR, ASEGÚRESE DE TRAER UN DISPOSITIVO DIGITAL PORTÁTIL A ESTA SESIÓN, YA QUE EXPLORAREMOS ALGUNAS HERRAMIENTAS EMOCIONANTES Y COMPARTIREMOS NUESTRO APRENDIZAJE EN TIEMPO REAL.

Nina Jackson

TALLER seis

PREOCUPACIÓN: UNA ENSOÑACIÓN PARA QUE EL APRENDIZAJE IMPORTE
08.45 a 16.00 – Sábado
09.00 a 11.45 – Domingo

Descripción general del curso:

Basado en el libro de profesores más vendido ‘Botheredness’, este curso ofrecerá un viaje en montaña rusa a alta velocidad centrado en conseguir que los niños hablen, piensen y escriban sobre lo que están aprendiendo. ¡Que se preocupen!

Este curso inspirará a los profesores a recuperar su imaginación profesional y a reavivar la emoción que sintieron cuando entraron en la profesión docente. Se trata de la preocupación, una palabra inventada que todo el mundo entiende, una palabra que Hywel utiliza para resumir el tipo de cuidado auténtico y posicionamiento adulto que es real y deliberado y que consigue que los jóvenes se involucren en el aprendizaje. Hywel se propone ayudar a los profesores a mejorar su comprensión de lo que significa liderar el aprendizaje y el pensamiento, a situarse junto a los niños y delante de ellos, al tiempo que desarrollan su adquisición de conocimientos con compasión, calidez y optimismo.

Resultados del curso:

Exploraremos:

  • Desarrollar nuestro conjunto de herramientas pedagógicas
  • Utilizar la narrativa y el contexto para impulsar el aprendizaje y el pensamiento
  • Desarrollar la motivación haciendo que los niños pasen del compromiso a la inversión
  • Comprender la creatividad
  • La rueda de la preocupación de las personas, el lugar y el problema y cómo podría apoyar nuestra planificación
  • Estrategias para aprovechar nuestra propia imaginación profesional manteniendo la integridad profesional
  • Hacer que lo mundano sea irresistible: evitar la pedagogía de la pobreza y abrazar una pedagogía del poder Ejemplos prácticos para llevar de vuelta al aula de inmediato
  • ¡Nada raro!

Hywel roberts

TALLER siete

CAMBIAR LA CULTURA: CÓMO MAXIMIZAR LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR Y MEJORAR EL RENDIMIENTO
08.45 a 16.00 – Sábado
09.00 a 11.45 – Domingo

Descripción general del curso:

La amistad es un elemento esencial en la vida de todos los seres humanos. Encontrar amistades fiables y de confianza no siempre es fácil, y los alumnos de la escuela cuyas amistades no son armoniosas serán infelices y tendrán un rendimiento inferior. Las formas en que las niñas y los niños forman amistades son diferentes, por lo que este curso divide su tiempo entre analizar cómo podemos apoyar mejor a las niñas y a los niños de forma discreta.

El curso profundiza en las fuerzas psicológicas y atávicas que impulsan los comportamientos y las conexiones sociales y se centra en las formas en que las escuelas pueden guiar las culturas relacionales de los alumnos. Apoyar a las niñas cuando se pelean entre ellas puede ser complejo y matizado. El curso enseñará a los delegados las mejores maneras de capacitar a las niñas para que naveguen por las aguas a veces agitadas de las amistades por sí mismas.

Cuando la versión dominante de la masculinidad en una cohorte de chicos se vuelve agria y excesivamente sexualizada, pueden perderse en un lodazal de turbulencias jerárquicas que conducen a una mala comunicación, un bajo rendimiento académico e incluso acoso sexual. El curso presentará a los delegados un programa de estudio que guiará las culturas relacionales de los chicos para que sean amables y dignas.

Resultados del curso:

Los delegados tendrán una serie de estrategias probadas para llevar de vuelta a sus escuelas que pueden provocar un cambio radical y duradero en las culturas relacionales tanto de los niños como de las niñas en su escuela.

Andrew Hampton

TALLER ocho

ENSEÑANZA DE JUEGOS DE ÉXITO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMARIA
08.45 a 16.00 – Sábado
09.00 a 11.45 – Domingo

Descripción general del curso:

Este curso es adecuado tanto para profesores de primaria y secundaria especialistas como no especialistas que trabajan en los primeros años y en la fase de primaria. Proporcionará una serie de actividades divertidas de desarrollo físico, que darán a los niños las bases sólidas que necesitan para llegar a ser físicamente alfabetizados y poder acceder a la educación física y al deporte en años posteriores.

Este curso se centrará en dos aspectos clave de la educación física:

  1. Garantizar el desarrollo de bases sólidas para que los niños tengan éxito en todas las áreas.
  2. Aprovechar estas bases para permitir el éxito en los juegos.

A menudo, al enseñar juegos, la atención se centra en el desarrollo de las habilidades físicas previas necesarias, esperando que los niños casi «absorban» la conciencia táctica. La investigación nos demuestra que no es así. Las tácticas deben ser «enseñadas, no atrapadas». Este curso permitirá a los profesores analizar y desarrollar las habilidades físicas y de toma de decisiones esenciales para una participación agradable y eficaz en los juegos, de una manera apropiada para el desarrollo.

La sesión le hará reevaluar la forma en que enseña los juegos, asegurándose de que todos los elementos esenciales estén en su lugar para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos.

Resultados del curso:

  • Comprender la importancia del movimiento y el juego en el desarrollo del niño.
  • Crear un entorno para que los niños exploren y consoliden las habilidades de movimiento.
  • Desarrollar las habilidades de locomoción, estabilidad y control de objetos de una manera apropiada para el desarrollo.
  • Enfoques pedagógicos para el desarrollo de la alfabetización física.
  • Las habilidades físicas y de toma de decisiones que intervienen en los diferentes tipos de juegos.
  • Progresar desde las habilidades de movimiento fundamentales hasta los juegos y las actividades.
  • La importancia de la progresión de las habilidades cognitivas junto con las habilidades físicas.
  • Enfoques pedagógicos para la enseñanza de los juegos.
  • Principios STEP para adaptar los juegos e incluir y desafiar a todos los estudiantes.

Lesley miniveri