Regional

Formación

Teléfono

+34 932 77 78 99

Correo electrónico

admissions@britishcollegegava.com

Sitio web

www.britishcollegegava.com

FORMACIÓN REGIONAL DE NABSS 2025 / 2026

¡Asegúrelo! Adapte su enseñanza para que el aprendizaje cale hondo, Belinda Crowhurst

La Asociación Nacional de Colegios Británicos en España (NABSS) celebrará sus talleres regionales de formación durante octubre y noviembre de 2025.

Este año, las sesiones serán dirigidas por Belinda Crowhurst bajo el título “¡Asegúrelo! Adapte su enseñanza para que el aprendizaje cale hondo”, centrándose en cómo promover un aprendizaje eficaz y sostenido en el aula.
Los talleres se celebrarán en Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Mallorca y Lanzarote, en esta nueva edición diseñada para fortalecer la práctica docente a través de estrategias educativas basadas en la evidencia.
Para facilitar la participación de los colegios miembros, los talleres tendrán lugar en varias localidades de España, con las siguientes fechas y lugares confirmados:

11 de octubre – Barcelona, Oak House School
18 de octubre – Madrid, International School of Madrid
25 de octubre – Valencia, British School Alzira
8 de noviembre – Málaga, The British College of Benalmádena
15 de noviembre – Mallorca, Queen’s College
22 de noviembre – Lanzarote, Colegio Hispano Británico Lanzarote

BELINDA CROWHURST

Tras obtener su título de posgrado en educación, Belinda disfrutó de una trayectoria profesional de 20 años en la que destacó en la enseñanza y el liderazgo, tanto a nivel escolar como estratégico. Tras dirigir el departamento de inglés en un gran consorcio de academias, orientó su pasión por apoyar la enseñanza y el aprendizaje en una nueva dirección, creando su empresa: Beacon Education Consulting.

Como consultora independiente, Belinda trabaja con colegios de Inglaterra, Gales y Escocia en el desarrollo de apoyo estratégico para la mejora escolar a través del análisis de datos y un diagnóstico sólido, apoya el desarrollo del liderazgo a través de una tutoría y un entrenamiento eficaces, trabaja con los colegios para desarrollar las mejores prácticas en materia de protección, imparte formación de alta calidad en metacognición y memoria, diseño curricular, todos los aspectos del inglés, evaluación, seguimiento, expresión oral y desarrollo temprano del lenguaje. También da clases a estudiantes de posgrado y pregrado en la Universidad de Plymouth Marjon en su principal área de especialización: el inglés.

Actualmente está realizando una investigación para obtener su Certificado de Posgrado en Práctica Académica como parte de su máster en Educación. Su hábil diseño e impartición de formación específica en la materia, basada en investigaciones con información contrastada, se basa en una amplia gama de experiencia y conocimientos profesionales. Belinda también es consultora asociada de ECM Education, donde diseña apoyo a medida para colegios individuales y consorcios de academias, además de impartir formación profesional continua en línea. Es una de los 5 únicos consultores que trabajan con Osiris Educational —una empresa global de mejora escolar— como consultora de Aprendizaje Visible.

Resultados del curso

Sesión 1: Comprender el proceso de aprendizaje y memoria: explorar los neuromitos, la memoria episódica y semántica, la construcción de esquemas y la automatización.

Sesión 2: La importancia de gestionar la teoría de la carga cognitiva. ¿Cómo podemos mejorar la retención de la memoria y fortalecer las vías de recuperación para que los alumnos puedan recordar más y recuperar la información con mayor facilidad?

Sesión 3: Utilización de técnicas de modelado eficaces para promover un aprendizaje más profundo: exploración de una serie de métodos de enseñanza basados en la evidencia para involucrar y estimular a los alumnos en todas las etapas del proceso de aprendizaje.

Sesión 4: Práctica de recuperación: comprender los mejores métodos para ayudar a los alumnos a recuperar información, establecer conexiones entre el aprendizaje previo y los nuevos conceptos y fortalecer las vías neuronales.

Sesión 5: Gestión de la carga cognitiva a través de presentaciones eficaces: cuál es la mejor manera de organizar la información en diapositivas y diagramas para apoyar el aprendizaje rápido y maximizar la transferencia de información.

Sesión 6: ¿El mejor amigo de un profesor? Aprovechar la IA para desarrollar materiales de aprendizaje atractivos y mejorar la velocidad y la calidad de la retroalimentación.